Monitorización de lesiones en una estructura dañada
Hemos inicado la monitorización de una estructura dañada en un edificio entre medianeras. Trataremos de averiguar cual es la evolución de las lesiones en las próximas semanas.
Hemos inicado la monitorización de una estructura dañada en un edificio entre medianeras. Trataremos de averiguar cual es la evolución de las lesiones en las próximas semanas.
Recientemente hemos finalizado el cálculo de dos estructuras de sendas viviendas unifamiliares. En ambos casos, la estructura vertical se ha conformado con muros Styrostone https://styrostone.es/. Se trata de un sistema de constructivo de muros realizados con bloques de encofrado perdido que incorporan el aislamiento térmico en sus paredes. Estos bloques conforman en su interior un
Acabamos de terminar el cálculo estructural de una vivienda unifamiliar aislada y piscina. Su principal característica es que se emplaza en una parcela de fuerte pendiente y con un primer nivel de terreno de 3,00 m. de espesor geotécnicamente no competente. De acuerdo con el arquitecto del proyecto, se han buscado las soluciones estructurales más
Recubrir la estructura metálica con materiales porosos puede no ser una buena idea. Así es como, al retirar el enfoscado y material cerámico que los ocultaban, encontramos unos perfiles metálicos en una estructura. Inicialmente sólo se apreciaban unas fisuras de poca entidad, pero la obligada realización de unas catas nos permitió determinar el avanzado proceso de corrosión
Hemos recibido el encargo del proyecto estructural de una serie de adosados. La estructura es de hormigón armado con forjados unidireccionaes de vigeutas «in situ» y pretensadas en forjado sanitarios. La cimentación es de zapatas en pozos de cimentación. Gracias por la confianza.
Con el paso de los años cambian las condiciones de uso de los edificios y las exigencias en cuanto a funcionalidad y diseño. Esto puede suponer la invalidación de la estructura existente y la necesidad de su refuerzo o modificación. En este caso era necesario la modificación de la posición de un pilar, y se he llevado
Hemos realizado la inspección en un semisótano de un edificio de viviendas, y hemos detectado en algunas zonas un proceso avanzado de corrosión de la estructura metálica, así como, la también corrosión de la armadura de las viguetas. Como se aprecia en las fotos, el mantenimiento de un edificio se ha de realizar con materiales adecuados y
Los forjados de viguetas de madera que encontramos en edificaciones antiguas suelen presentar fuertes deformaciones con una marcada falta de planeidad. Esta deformación se agrava a medida que pasa el tiempo y es incompatible con la tabiquería o pavimentos actuales que ejecutemos en una rehabilitación. Es necesario pues, actuar en estos forjados en dos aspectos: dotarles de la
Utilizando métodos de análisis estructural avanzado podemos detectar las zonas con mayor probabilidad de aparición de lesiones. Este es el caso estudiado en una vivienda, con una zona de muro resistente de fábrica de muro de bloque donde han aparecido unas grietas. La escala de colores permite visualmente detectar al variación de tensiones en el muro
Por parte de un compañero arquitecto, recibimos hace poco el encargo del cálculo estructural de una nave industrial con estructura metálica. Como característica especial podemos comentar que los pilares metálicos arrancaban de un muro perimetral de hormigón armado que debía recibir unas tierras de relleno para alcanzar la cota deseada por el promotor. El muro